Terapia Física
jueves, 14 de noviembre de 2013
domingo, 10 de noviembre de 2013
ELECTROTERAPIA
Electroterapia
es la aplicación de energía procedente del espectro electromagnético al organismo
humano, para generar sobre los tejidos, respuestas biológicas deseadas y terapéuticas.
·
Anti-inflamatorio.
· Analgésico.
· Mejora del trofismo.
· Potenciación neuro-muscular.
· Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia
· fortalecimiento muscular
· mejora transporte de medicamentos
· disminución de edema
· control de dolor
· Mejora sanación de heridas
•
La aplicación por defecto no consigue la respuesta terapéutica.
•
La aplicación en exceso satura al sistema y daña los tejidos tratados.
•
La aplicación correcta produce respuestas biológicas buscadas a modo de tratamientos terapéuticos.
Electroterapia es
una disciplina que se engloba dentro de la medicina fisica y rehabilitación y
se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades.
EFECTOS
· Analgésico.
· Mejora del trofismo.
· Potenciación neuro-muscular.
· Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia
· fortalecimiento muscular
· mejora transporte de medicamentos
· disminución de edema
· control de dolor
· Mejora sanación de heridas

QUE ES LA TERAPIA FISICA
La terapia física es una
profesión dentro del área de salud.
Se encarga de la prevención y el manejo de
desórdenes que impliquen complicaciones en el movimiento humano.
Trata
problemas de salud debidos a condiciones y enfermedades que van desde trastornos del sistema nervioso
hasta problemas a nivel gástrico.
Por lo tanto entendemos que la fisioterapia consiste en el tratamiento de diferentes
enfermedades bajo el uso de medios físicos y mecánicos, de
acuerdo a la evaluación previa de las habilidades y condiciones propias
del paciente para mejorar la función musculoesquelética del mismo.
La meta del servicio siempre será mejorar la
condición física del paciente así como su independencia.
La terapia física es el resultado de la evolución de un concepto, una
filosofía y una práctica a lo largo de épocas, culturas y circunstancias.
La rehabilitación integral busca
desarrollar al máximo las destrezas y habilidades de las personas con
discapacidad y la interrelación del individuo con la familia y su entorno. La
rehabilitación integral ofrece oportunidades que permitan a las personas con
alguna deficiencia tanto física como mental desarrollar sus potenciales y vivir
integradas a su medio.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)